Una nueva forma de ponerse en contacto con la naturaleza es mediante el agroturismo. No necesariamente está destinada para los estudiantes de Agronomía sino para todo aquel que siente curiosidad e interés sobre el origen de los alimentos que consumimos a diario. Mediante el agroturismo usted podrá saber cómo se producen los cereales, hortalizas, patatas, frutas, olivos, viñedos así como los cultivos industriales.
Galicia la región del maíz
Galicia no solo es conocida por sus balnearios y la calidad de sus aguas sino por ser una de las ciudades que mantiene en alto la mayor producción maicera de España. Así, hacer agroturismo en Galicia nos conducirá a apreciar los distintos campos de cultivos en sus distintas etapas. De preferencia para apreciar el maíz usted puede visitar Galicia desde la Semana Santa hasta finales de octubre.
Agroturismo a través de las hortalizas y Patatas
Las hortalizas las podremos encontrar en diversas ciudades que nos permitirán hacer buen agroturismo. Por ejemplo, si va en busca de tomates, Murcia, Badajoz y Almería; espárragos, La Rioja y Navarra y de judías y cebollas se trata no hay mejor lugar que Valencia. Ahora si busca hacer agroturismo en Albacete, esto nos puede llevar hacia una de las zonas de producción de patatas más grande de esa zona. Para esto es recomendable visitar Albacete durante los meses de julio a noviembre.
Agroturismo con sabor a cítricos
Si sus gustos por las naranjas y los cítricos en general le despiertan la curiosidad más que el apetito tendremos que pensar en destinos mediterráneos. Nuestra lista de ciudades para un agroturismo cítrico puede incluir las ciudades de Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía e Islas Baleares.
Olivo y la Vid
Las rutas que puedan generarse por hacer agroturismo serán interminables si decidimos ir en busca de viñeros y olivares. Castilla-La Mancha nos ofrece interesantes viñedos sin embargo también podemos dirigirnos a otras ciudades como Jerez, Sanlúcar, Jumilla, Priorato, Rioja, Ribeiro, entre otros. El olivo para hacer agroturismo no solo significa encontrarse con un producto agrícola más de España. El olivo al igual que la cebada representa la esencia de la Península. Y si quiere verse rodeado de bosques de olivares no hay mejor ciudad que Jaén, una ciudad que se dedica plenamente al cultivo del olivo.
El agroturismo se puede complementar con el turismo urbano de la ciudad a visitar, o viceversa. Su importancia radica en tomar contacto con parte de la naturaleza que el hombre se encarga de cultivar para su propio beneficio.
Últimos comentarios