Esauira se encuentra a 160 km al Oeste de Marrakech. Durante una visita a este país africano, Esauira representa una opción escapada perfecta para ampliar nuestra visión de lugares y saber el porqué entre muchos nombres se le atribuye el de la Perla del Atlántico.
Esauira llena de cultura
Fueron muchas las culturas que dejaron su huella en lo que hoy es Esauira destacan los fenicios, romanos, cartagineses, bereberes y más recientemente en la historia los portugueses y los franceses. Cada una de estas culturas y la marroquí han fusionado con el pasar del tiempo en lo que ahora es uno de los lugares predilectos de todo aquel que visita Marruecos.
Diversión marina en Esauira
Uno de los lugares predilectos para cada visitante es la Bahía de Esauira cuyas aguas del Atlántico llegan tranquilas debido a la presencia de la Isla Mogador. Sin embargo los vientos son propicios para practicar los deportes de viento como el windsurf. Cabe resaltar que cerca se encuentra el puerto de Esauira desde se puede divisar o incluso ir a la Pequeña Isla de Esauira.
Turismo urbano y relajamiento
Entre los lugares que puede visitar en la ciudad de Esauira están La medina de Esauira. Declarada en el 2001 como Patrimonio de la Humanidad, se trata de la parte más antigua de la ciudad llena de calles estrechas, exóticos establecimientos y tiendas de artesanía. En dirección al mar se encuentra la Skala de la Ville al pie de un acantilado. Con una extensión de 200 metros se puede apreciar una exquisita colección de cañones del siglo XVIII y XIX.
Después de un itinerario recorriendo las calles y lugares vistosos de Esauira no cae mal antes de regresar a Marrakech de acudir a los baños árabes Hamman de Esauira, los cuales forman parte fundamental de la cultura marroquí.
Esauira, la Perla del Atlántico, como parte de una escapada es una opción llena de encanto, diversión de playa y relajamiento durante su visita a Marruecos.
Foto: flickr.com/photos/oleaje/3413856955
Últimos comentarios