El Parque Regional de Calblanque, entre Cabo de Palos y Los Belones, en Murcia, ocupa los municipios de Cartagena y La Unión. Se trata de uno de los mejores parques del litoral murciano y que presenta algunos de los mejores ejemplos de la vegetación y fauna típica mediterránea. En cuanto al alojamiento, lo mejor es hacer noche en alguna de las localidades cercanas al parque. Una de las opciones para escaparse barato es conseguir alojamiento en la ciudad murciana de Cartagena, ya que posee un gran abanico de hoteles de todas las categorías, hostales, campings y albergues.
El parque de Calblanque destaca sobre todo por la gran variedad de hábitats que se dan en tan pocas hectáreas, casi tres mil. En este parque regional nos encontraremos durante nuestras caminatas con extensas zonas dunares, frondosos bosques de pino carrasco, zonas de matorral mediterráneo, calas y playas paradisiacas, y otras zonas de altos acantilados. La riqueza del parque reside precisamente en esta gran variedad de paisajes y hábitats, hecho que ha propiciado que la flora y fauna del lugar sea también muy variada, abundante y rica. Además, el parque se presenta como uno de los puntos más atractivos para los amantes del ciclismo o el senderismo, ya que cuenta con un itinerario que comprende más de diez rutas distintas.
La zona también es de un gran valor arqueológico, ya que son muchos los yacimientos que en él se encuentran. Destaca en este sentido la Cueva de los Mejillones, donde hay restos del Paleolítico, las Salinas del Rasall, donde hay yacimientos arqueológicos del eneolítico, y los yacimientos de la Cala de los Dentoles. También hay yacimientos de la época romana, siendo las piletas de la Rambla de la Boltada los restos más significativos encontrados en la zona. En cuanto al patrimonio biológico de Calblanque, destaca la presencia de casi setecientas especies vegetales distintas, muchas de ellas especies endémicas, mientras que las especies animales más llamativas y representativas son el petirrojo, el tejón, el zorro y el gavilán.
Últimos comentarios