Según la noticia publicada a día de hoy por Europa Press, la ocupación de hoteles en la Costa del Sol (una de las zonas costeras más turísticas e importantes de la península) desciende cuatro décimas en julio, al 72,10%.
Según los registros de la AEHCOS (Asociación de Establecimientos Hoteleros de la Costa del Sol), los hoteles pertenecientes a ésta en todo el litoral de Málaga, correspondiente a la denominada Costa del Sol, alcanzó el 72,10% en todo el mes de Julio, frente al 72,51% registrado este mismo mes en el 2008. Aún así, con respecto al mes de Junio de este año se registró un crecimiento en la ocupación hotelera, que se cerró con la alarmante cifra del 65,24% en establecimientos de AEHCOS.
En diversas fuentes de Internet encontramos una conclusión que da nuevas esperanzas al turismo español, y es que a pesar de la crisis económica, laboral y financiera que está pasando el país, se han mantenido las cifras del turismo en verano siendo similares a las del año pasado, de los que algo más de la mitad de los turistas que pasaron sus vacaciones o un fin de semana en la costa eran nacionales.
Pero aunque las cifras se han mantenido gracias a que las vacaciones se han convertido en un aspecto básico del trabajador español imperdonable e indispensable en la mayoría de los casos, la media de gastos ha descendido considerablemente, o sea, que aunque más o menos la misma gente se fue de vacaciones, los presupuestos han sido más cortos y se ha gastado menos con respecto a los años anteriores. Los expertos añaden que el turismo español está sufriendo una evolución necesaria y similar al boom inmobiliario, ya que hemos ido pasando de un turismo barato y atractivo para nacionales y extranjeros, a un turismo abusivo y poco sostenible. En la actualidad parece que esto se está autorregulando y se piensa que en pocos años los precios serán en proporción equivalentes a los del resto de Europa, más moderados y más diversificados según la demanda que exista.
Últimos comentarios